lunes, 5 de marzo de 2012

Parcial a la Carta - Luis Alejandro Alvarez

1.       1. Cual es el efecto del desarrollo industrial en la generación de basura?
En la década de los 40`s hubo un elevado crecimiento demográfico relacionado con el desarrollo industrial y debido a la masiva producción textil de artículos de cuero y plástico propiciaron al aumento de desechos y por la falta de educación ambiental eran arrojados en cualquier parte afectando muchas áreas verdes y de cultivo.

2.       2. Como se clasifican los desechos?
Domesticos: Son todos aquellos que se desechan en los hogares como restos de alimentos, empaques, botellas, latas ETC.
Se estima que el 43.3 % de basura de una ciudad proviene de las casas, es decir de origen domestico.
Industriales: Son el resultado de cualquier procesos de transformación de productos naturales la mayoría de ellos se consideran peligrosos, ya quie tiene propiedades corrosivas, radioactivas, explosivas, toxicas e inflamables.
Según datos del programa del medio ambiente 1995-2000 en el país se producen 6 millones de toneladas de este tipo de residuos al año. 

3.       3. Los desechos materiales se pueden clasificar en?
Organicos: son los desechos que provienen de la materia viva tanto vegetal como animaly se degrada con facilidad.
Inorgánicos: son los desechos que tardan mucho tiendpo en degradarse o no se degradan debido a su naturaleza química no pueden descomponerse.
4.     
           4.  De que manera afecta la producción de basura al suelo?
La basura es una de las mayores fuentes de contaminación ya que puede contaminar el aire, el agua o el suelo. Causante de enfermedades ya que la basura es la causante de plagas como ratas, cucarachas o moscas. Enfermedades mas comunes Fiebre Tifoidea, Colera, Disenteria etc.

5.     5. Que es el ciclo de Carbono y para que sirve?
Este proceso es fundamental para la movilización de cabones atraves de su ciclo: La fotosíntesis y la respiración.
La Fotosintesis permite que las plantas capturen la energía luminosa, el dióxido de carbono y el agua. Y los utilice para formar carbohidratos y oxigeno.
Los Carbohidratos integran el cuerpo de las plantas y forman parte de los animales herbívoros que las ingieren.

6.       6. Que es la Educacion Ambietal?
Es un proceso formativo cuya finalidad es que las personas construyan y apliquen nuevos conocimientos y percepciones, actitudes, valores y reflexiones respecto a la forma en que los seres humanos en relación con el ambiente. La educación ambiental pretende lograr una actitud critica y propositiva en relación con el medio social.

7.      7.  Enfermedades debidas a la contaminación?
La contaminación por desechos solidos debída a las descargas de desechos contaminantes en el agua o en el suelo, favorecen a la apricion de muchas enfermedades en virtud de sus sustacion químicas y toxicas asi como metales pesados y microrganismos patogénicos.

8.       8. Donde se empieza la educación ambiental?
Logicamente debe empezar en el hogar. Ya que los niños son el reflejo de sus casas y sus acciones son el reflejo del comportamiento de los adultos de su hogar. La mejor escuela es el ejemplo. Enseñemos a que en un ambiente limpio no hay ningún tipo de enfermedades y que como cuidan se su hogar cuiden de la calle.



Cita Textual:

-Libro: Educacion Ambiental
-Nombre del Autor: Margarita Aguilar y Gloria Piñon
-No. De pagina  67









PARCIAL



PARCIAL A LA CARTA
Renata Bonizú García Dardón
200916710
PAD

 Educación ambiental:
Perspectivas mundiales, ética personal y medio ambiente.
1.       ¿Qué perspectiva del mundo conduce a las sociedades de desperdicios encontradas en la mayoría de países industrializados hoy?
Sus decisiones y acciones “Los conceptos acerca del mundo están basándose en las culturas en las cuales las personas crecen y son educadas en su proceso a través de distintos niveles de conciencia ambiental”
(Jf., 1994 pág. 768)
2.       ¿Qué perspectiva mundial conduce a una sociedad sustentadora?
Estamos viviendo en una época increíblemente agitada y excitante, el punto de cambio mas importante desde la revolución agrícola y hemos degradado a un ritmo acelerado los sistemas sustentables de la tierra.
Es necesario usar nuestros cerebros para efectuar esta transición crucial  requiere que cambiemos nuestra visión antropocéntrica del mundo, a una visión geocéntrica o centrada en la tierra o bien una biocentrica, centrada en la vida.
(Jf., 1994 pág. 768)
3.       ¿Cómo es posible lograr una sociedad sustentadora del medio ambiente?
Enfrentar el pensamiento y tener conciencia del manejo de desechos, los cuales son recursos reutilizables a la industria para una sociedad consumista.
(Jf., 1994 pág. 769)
4.       ¿Por qué preocuparse por los recursos?
Buscamos los recursos del planeta, los devoramos y nos vamos a otra parte. Algunos arguyen que debido a esta estrategia, estamos ahora en el pináculo de la civilización, creen que continuar expandiendo nuestro dominio nos dará un futuro más glorioso.
(Jf., 1994 pág. 769)
5.        En caso se terminen los recursos naturales, ¿de donde los obtendremos para continuar con la mentalidad consumista desproporcionada?
Este concepto de mundo del mundo como el de la vida de desperdicio  puede conducir a una sobrecarga ambiental y al agotamiento de recursos ya que no es posible obtener los recursos de ningún otro planeta.
(Jf., 1994 pág. 769)



6.       ¿Cuál sería concepto para una sociedad sustentadora?
Se nos pide forjar un nuevo concepto de sociedad sustentadora y manejar la utilización de recursos para la reutilización, sin embargo esto inicia desde una actitud personal.
(Jf., 1994 pág. 769)
7.       ¿Qué es lo que necesitamos?
Lo que necesitamos es más sabiduría y no más información, para manejar nuestros desechos y recursos.                          (Jf., 1994 pág. 770)
8.       ¿Cual es la sociedad sustentadora?
No se necesita una sociedad global sustentadora, sino una variedad de dichas sociedades adaptadas a diferentes condiciones físicas, biológicas y culturales.


(Jf., 1994 pág. 770)

Bibliografía final:
Ecologia y medio ambiente [Libro] / aut. Jf. G. Tyller Miller. - Mexico : Grupo editorial, 1994.

Parcial a la carta. Yenifer Vivian Ortega Aragón, 200916401


PARCIAL A LA CARTA

1-    ¿Quien fue el que afirmo que la pobreza es la peor forma de contaminación, en el primer ministro de la india, quien desempeño un papel clave al orientar la agenda de la conferencia de las naciones unidas sobre el medio humano celebrado en  Estocolmo en 1972?

El ministro de la india, Indira Ghandi

Cita Textual:
 El programa de naciones Unidas dice: que la pobreza es el factor principal de la contaminación
-Libro: Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2002 GEO-3
-Nombre del Autor: Sin Autor (Programa de las naciones Unidas para el Medio   Ambiente)
-No. De pagina  2
Año en que se publico el libro: 2002, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Editorial: PNUMA


2-   ¿En que año fue negociado la convención para la protección del patrimonio mundial cultural y natural y por quien es administrada?

Fue negociado en 1972 y es administrada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Cita Textual:
 El programa de naciones Unidas dice: que en el año 2001 contaban con 161 partes de programas parra la educación de  la Educación la ciencia y la cultura
-Libro: Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2002 GEO-3
-Nombre del Autor: Sin Autor (Programa de las naciones Unidas para el Medio   Ambiente)
-No. De página  5 y 6

Año en que se publico el libro: 2002, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Editorial: PNUMA



3-   ¿En 1983 se estableció la comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el desarrollo (WCED) también conocido como?


La Comisión Brundtland, que sirvió para sostener reuniones alrededor del mundo y producir un informe formal de sus hallazgos



Cita Textual:
 El programa de naciones Unidas dice: Que la Comisión emitió un informe después de tres años de reuniones y sirvió para el desarrollo y el Medio Ambiente

-Libro: Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2002 GEO-3
-Nombre del Autor: Sin Autor (Programa de las naciones Unidas para el Medio   Ambiente)
-No. De pagina  10
Año en que se publico el libro: 2002, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Editorial: PNUMA




4-   ¿Cómo se agota la capa de ozono?

Se agota con los problemas ambientales que eran novedosos en ese entonces, como el calentamiento global.

Cita Textual:
 El programa de naciones Unidas dice: Que también su preocupación de que el ritmo de los cambios estaba superando la capacidad de las disciplinas científicas y la capacidad actual de avaluación y asesoramiento

-Libro: Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2002 GEO-3
-Nombre del Autor: Sin Autor (Programa de las naciones Unidas para el Medio   Ambiente)
-No. De pagina  11
Año en que se publico el libro: 2002, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Editorial: PNUMA



5-   ¿Qué años fueron los más caracterizados de acuerdo al medio ambiente?


Se caracterizo en los años 90 por la importancia del desarrollo sostenible

Cita Textual:
 El programa de naciones Unidas dice: Se complemento con las tendencias cada vez más veloces hacia la globalización

-Libro: Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2002 GEO-3
-Nombre del Autor: Sin Autor (Programa de las naciones Unidas para el Medio   Ambiente)
-No. De pagina  13
Año en que se publico el libro: 2002, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Editorial: PNUMA


6-   ¿Cómo se llama el plan de acción para llevar el desarrollo y el medio ambiente al siglo XXI?


El llamado programa 21, que fue el que realizo una base sólido para el desarrollo sostenible en material al progreso ambiental y social

Cita Textual:
 El programa de naciones Unidas dice: Que el programa 21 tiene 40 capítulos importantes que tratan sobre la educación ambiental

-Libro: Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2002 GEO-3
-Nombre del Autor: Sin Autor (Programa de las naciones Unidas para el Medio   Ambiente)
-No. De pagina  16
Año en que se publico el libro: 2002, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Editorial: PNUMA


7-   ¿Que fondos utilizaron para el Medio Ambiente?


Se utilizo el fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y se creo para el desarrollo ecológico

Cita Textual:
 El programa de naciones Unidas dice: Que (FMAM)  fue una asociación experimental

-Libro: Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2002 GEO-3
-Nombre del Autor: Sin Autor (Programa de las naciones Unidas para el Medio   Ambiente)
-No. De pagina  17
Año en que se publico el libro: 2002, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Editorial: PNUMA


8-   ¿Cuáles fueron los  Acuerdos Multilaterales sobre el Medio Ambiente?


La capacidad del IPCC de ofrecer pruebas de que los cambios climáticos significaban una amenaza real y motivo a los Gobiernos Unidos En la cumbre a firmar los convenios sobre los cambios climáticos y de Medio Ambiente.







Cita Textual:
 El programa de naciones Unidas dice: Este programa se volvió la pieza central de la cumbre

-Libro: Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2002 GEO-3
-Nombre del Autor: Sin Autor (Programa de las naciones Unidas para el Medio   Ambiente)
-No. De pagina  18
Año en que se publico el libro: 2002, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Editorial: PNUMA

 
ORGANIGRAMA No. 1

 
 
ORGANIGRAMA No. 2
 
 
BIBLIOGRAFIA





-LIBRO: Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2002 GEO-3,
-Autor: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
-Pág. 2, 5, 6, 10, 11, 13, 16, 17,18